Club de Debate para Niños

¡Inscríbete Hoy!

Este programa asegura que los niños desarrollen habilidades comunicativas, pensamiento analítico y seguridad en sí mismos, mientras disfrutan de un aprendizaje dinámico y retador.

Objetivos del curso

Este programa asegura que los niños desarrollen habilidades comunicativas, pensamiento analítico y seguridad en sí mismos, mientras disfrutan de un aprendizaje dinámico y retador.

Dirigido a

• Niños (entre 10 y 12 años/ adolescentes entre 13 y 17 años).
• Jóvenes (entre 16 y 18 años), estudiantes universitarios que necesitan desarrollar la capacidad analítica, el pensamiento crítico y el pensamiento rápido bajo presión.

Información del 
curso

Abril de 2025

FECHA DE INICIO

De Abril a Noviembre

DURACIÓN

Presencial u Online

MODALIDAD

1 sesión por semana

HORARIO
Contenido del 
curso
Módulo 1: Fundamentos del Debate y Expresión Oral

Objetivo: Introducir a los niños en el mundo del debate y mejorar su
confianza al hablar.

Primer Trimestre:

• Introducción al debate: Qué es, por qué es importante y tipos de debate.
• Hablar con claridad y confianza: Postura, dicción, volumen y ritmo.
• Estructura del discurso: Introducción, desarrollo y conclusión.
• Argumentación básica: ¿Qué es un argumento? Evidencia y razonamiento.
• Refutación y contraargumentos: Cómo responder a los oponentes.
• Ejercicios de improvisación y rapidez mental.

Actividad final: Mini-debates sobre temas sencillos.

Segundo Trimestre:

• Modelos de debate: Parlamentario, Karl Popper, Lincoln-Douglas, etc.
• Lenguaje persuasivo: Uso de metáforas, anécdotas y preguntas retóricas.
• Uso de datos y fuentes confiables.
• Trabajo en equipo y roles en el debate.
• Cómo manejar los nervios y la presión en un debate.
• Estrategias para persuadir diferentes tipos de audiencia.

Actividad final: Debates por equipos sobre temas de actualidad.

Tercer Trimestre:

• Identificación de falacias lógicas.
• Análisis de discursos famosos y debates históricos.
• El papel del lenguaje corporal en la persuasión.
• Debates en distintos formatos: 1 vs. 1, en equipos, por rondas.
• Cómo adaptar el discurso al público y contexto.
• Práctica intensiva con retroalimentación grupal.

Actividad final: Torneo interno de debate.